Apropiaciones y experimentos, un ensayo-obras con base en la práctica artística de Ender Rodríguez (ER) “Adana y un Trans-Dios” / ER / 2012 (Donado a Colección privada) “Los buenos artistas copian, los grandes artistas roban“ Pablo Picasso Este ensayo elabora algunas reflexiones críticas acerca de los conceptos en torno a los cuales se establece el arte …

Manual Caballo Rojo, para artistas viajeros
Arte_nomadismo y derechos Dedicado a creativos , artistas y performers de SurAmérica y el mundo que algun día migraron o migrarán acreditando en el valor de su talento y el buen corazón , para forjar sus sueños , creando lenguajes y otras formas alternativas de resistencia al sistema: A todos los Bardos , Actores, Bailarines, Cantantes , Funámbulos , Artesanos, …

Balance de un año de COVID-19 *
Si bien actualmente debemos cumplir las medidas de bioseguridad necesarias para evitar el contagio por la Covid-19, también es cierto el compromiso de mantener a salvo nuestra salud mental. No solamente por nosotros mismos sino por los demás, y en esa medida, los medios de comunicación juegan un papel importante. En concreto: la saturación de …

Ser es ser consumido, una ontología neoliberal que se resuelve en excreción
El periódico El Tiempo registra pasivamente el ingreso al Ministerio de Cultura de otra economista que quiere aprender a pintar, cantar y bailar durante los fines de semana. Para las élites comerciales, la cultura es aquello que consumes de cuando en vez, un fin de semana de cocteles y luego desechas. Blandiendo la guillotina con la …

Magister dixit : economía creativa
En el periódico económico La República, Felipe Buitrago defiende el recientemente creado Ministerio de Economía Creativa. Para comenzar, el ministro cita a Ionesco como homenaje postumo a las artes y como remembranza aséptica del antiguo Ministerio de Cultura. La cultura tal y como la conocíamos era una enfermedad económica, no producía réditos, era una carga …

La pulsión fascista y el llamado “arte contemporáneo”
Ninguna pulsión se satisface. Siempre regresa al origen de su necesidad. La pulsión siempre demanda más y más de quienes han sido construidos con base en la marca del dinero. La artista estadoudinense Martha Rosler pronto se percata de las demandas de sus conciudadanas y conciudadanos, comprendió a cabalidad la ávida mirada del homo depredador, …