Producción artística

Morder la Sociedad

Ciertamente la figura del curador ha propiciado un amancebamiento del artista y un amaneramiento de su obra. Esta jipata e insípida pero poderosa figura, producto del capitalismo tardío, mediador entre el artista y el espacio expositivo, es el responsable en buena parte del “prestigio y buena fama” del arte contemporáneo, así como del sofisticado y

Impresiones de San Moritz

El Café San Moritz queda ubicado en una vieja casona en la calle 16 entre carreras 7ª y 8ª. En medio del barullo de los transeúntes, los vendedores de películas y caudales de libros originales y “piratas”, nuevos y usados a lado y lado de la calle, se erige la fachada amarilla y siena que

Otra mirada del Café San Moritz

Visitando  al Café San Moritz se han descubierto  una amplia variedad de elementos distintos, además de la atmósfera del color, la música y el ambiente inscritos en el lugar por más de setenta años. Tres ideas a través de mi proceso informativo han surgido durante mi estadía. En primer lugar, la charla como generador de

Un viernes en el Café San Moritz

Fue como si al pasar aquel viejo portal colonial viajara repentinamente al pasado,  aquellas sillas y mesas, que no son tan usuales para mi reflejaban otros tiempos de aquel lugar, mi olfato invadido por diversos olores,  el más fuerte el de orina revuelto con eucalipto, mi sentido olfativo con el pasar del tiempo se acostumbra

La chaza de la mala muerte

Para conjurar esta época de â??mala muerteâ? iré a la  cita con la CHAZA NACIONAL en el Camino a San Moritz, donde  aprovecharé para tomarme una foto entre la iglesia de Los Estigmas y La Veracruz. Y para comprarme en el â??almacén agácheseâ? la edición pirata del  Manual para no morir de amor, de Walter

Termina en Paris Flamme Eternelle

En el Palais de Tokyo, terminan sesenta días de intercambio de Ideas acerca de la actualidad global. Una experiencia en la cual artistas, poetas, músicos, filósofos, escritores, entre otros muchos pensadores y pensadoras contemporáneas, intentan pensar en los márgenes que logran arrebatarle a la historia de la globalización de los mercados. La precariedad es el

Matador: el retorno del artista a la ciudad

Chócolo y Matador son dos artistas anónimos y mordaces, francos e intrépidos. Se presentan como cómicos porque sólo al chiste se le permiten algunas licencias. Hay algo de poético en el chiste, la poética de la verdad se filtra en el chiste. La verdad se hace visible en sus osadías e irreverencias. Como en la

Ai Weiwei con la pierna cargada de crítica a la actualidad

El artista en la época de las redes sociales. Un artículo del periódico The Guardian estudia el gesto de Ai Weiwei denominado Pierna-rifle. Globalmente, muchos de sus seguidores han replicado su gesto. Algunas interpretaciones sugieren que el artista se pregunta por el estado de la libertad dentro del mundo globalizado, otras consideran que es una

Scroll to Top