Producción artística

Chapinero Mutantex: graffiti arquitectónico

JAKER MATE: Sistema Audiovisual Callejero. Chapinero Mutantex y  Jaker Mate, es una idea que nace aproximadamente en 2011 al reciclar objetos encontrados en la calle, dichos objetos son de un material específico: icopor, residuos de computadores y diferentes objetos electromecánicos. Las combinaciones que se logran con estos materiales son muy atractivas y su dimensión estética

Entrevista con Fernando Uhía en FULL-HD

Algunas veces, la precariedad de la época nos pone a dudar respecto a aquello que hacemos. En la actualidad, si no estás con los mercados, los escaparates pasan por encima de tus escombros. La idea ahora es  volver a la sala de dibujo de  los artistas, a hablar con ellos; pensamos  que son ellos y

Entrevista con Franklin Aguirre: “a propósito de Paradojas/Paradoxes y otros temas del arte nacional”

Franklin Aguirre,  artista, diseñador, pedagogo, gestor y curador, conversa con el colectivo Liberatorio. La galería Neebex S7 se adelantó a ARTBO presentando un conjunto de pinturas de Aguirre, las cuales se destacan por su sencillez. Una buena pintura, dice Deleuze, resume la historia de la pintura. En efecto, en las pinturas de Aguirre se aprecia

La Zona Tórrida de Abel Azcona

No es fácil hacer la calle, recorrerla, habitarla bajo la mirada presuntuosa de la hipocresía bogotana. Pues bien, Abel Azcona no teme ni la hipocresía, ni las miradas malciosas, ni las calles lujuriosas. En uno de sus ejercicios más arriesgados deja los espacios palaciegos del arte contemporáneo y se aventura a confrontarse con las violencias

El valor de la obra de Arte

¨En lugar de entregar resultados entregaría procesos. Con ello haría que el espectador se convirtiera en productor en lugar de consumidor. Se borrarían los límites que separan la creación de la pedagogía, y la posesión de la obra perdería sentido, ya que se efectuaría a través de la lectura.¨  Luis Camnitzer *   El valor

Entrevista con Abel Azcona

Abel Azcona atiende algunas preguntas  del colectivo del portal de arte contemporáneo www.liberatorio.org. Entre otras cosas, cuenta cómo fue que llegó a Bogotá y animó las prácticas performáticas que se realizan en la capital. No es que no haya performance en Bogotá. Al contrario, esta es una práctica que se explora desde los años ochenta

El grito: alfa y omega, principio y finalidad de todo gesto artístico

Sin imposiciones egóticas ni estéticas rebuscadas, junto con otras mujeres artistas jóvenes, Ana María Villate muestra trabajos sencillos en su alta complejidad conceptual. Con fina ironía señala desplazamientos que la colocan al lado de la neovanguardia colombiana reciente. La imagen anexa nos indica que las artistas contemporáneas piensan sus imágenes considerando que en la actualidad

Weilmar Sáenz: Juguete de Artista

El artista Weilmar Sáenz participa en el Salón Interuniversitario ASAB 2014. Juguete de Artista es el concepto que capta el sentir de las ideas de  este artista joven. Juguete y juego figuran una y la misma realidad. El juego es la reivindicación del mundo, del sentido, por ello mismo de los hombres y las mujeres

Sergio Urrego: «Il faut être absolument moderne»

La infamia que arrastran quienes tienen el coraje de pensarse  libres. La singularidad del intelectual, del artista, de quien siente, piensa y vive la vida como arte, como espacio igualitariamente libre. Sin duda alguna el mundo hubiera sido mejor con él, más generoso y pluralista. Sin Sergio, se constata que ya no hay mundo, por

Scroll to Top