Producción artística

Jose Ismael Manco Parra: manos en la yunta

Lo más difícil dentro del campo del arte es mostrar una coherencia mínima. Jose Ismael Manco Parra abre las puertas a la coherencia práctica dejando atrás la coherencia y la solidez teórica que el Estado Formal le reclama a los artistas para darles Tres Pesos. Con creces, Manco Parra muestra que una cosa es “discursivar” […]

El Validadero Artístico: un programa de acompañamiento que sutilmente desenmascara la ideología del discurso del arte contemporáneo

Más que un hábil e hiriente sarcasmo artístico, el nombre de este espacio de arte contemporáneo es un síntoma de nuestra época. La austeridad del espacio muestra quién es el hombre y la mujer de hoy: seres atrapados y dominados por la red de producción intensa de bienes y servicios. Evidencia un malestar en la

Primera Quema*

Pues Querida maestra Alexa, ante todo mil gracias por invitarme a este espacio de reflexión, debate y diálogo; por lo regular siempre estoy ocupado en mi obra o algunos proyectos que ustedes ya conocen, pero siempre los leo con respeto y atención¡¡¡, Así sea a las dos de la mañana ¡¡¡¡ Yo creo que el

C e n s u r a

Debo comunicar y manifestar mi perplejidad e inconformidad por la retirada de la exposición “Ornitología bolivariana” de las salas de exposición de la Casa Museo Quinta de Bolívar, sucedida el día 10 de octubre del presente año. Personas presentes en la visita oficial de la Excelentísima Presidenta del Brasil Sra. Dilma Rousseff, así lo notaron.

A puño limpio: máquinas de resistencia*

“La identidad es una casa grande, llena de saberes y quereres que se cantan, se pintan, se bailan, se escriben y se comen. Por eso, si un día un extraño te dice que debes cambiar tu jerga, amaestrar tu algarabía, peinarte para otro lado, bajarle el ruido al picó, no usar colores chillones y cambiar

Oscar Salamanca en las fronteras de ser otros-otras

Las virtudes políticas instauradas por el neoliberalismo, son la traición, la hipocresía, el esnobismo y la crueldad. El arte contemporáneo responde a este paisaje propio del tiburón sensible. En principio, estas  son las virtudes que vemos en algunas de las puestas en escena en el VIII Premio Luis Caballero. Esta  conjunción de sensaciones, sentimientos y

Abel Azcona: cuando el performance se hace piel

Abel Azcona es un artista cuya obra no pasa desapercibida y se mueve permanentemente por el mundo. A sus 27 años ha recorrido Japón, New York, Houston, diferentes países latinoamericanos y de Europa, en España se le ha visto en Soria, Valladolid, Bilbao, Madrid, Tarragona, Alicante o Barcelona, entre otras ciudades. En su obra performática

La Chaza nacional en el camino a San Moritz

La ASAB invita a estudiantes de artes, artistas transdisciplinares, poetas, escritores, filósofos, historiadores, curadores, críticos de artes y ciudadanía en general, a  participar en una Acción Plástica Abierta la cual se realizará en el centro histórico de Bogotá. La acción hace parte  de la propuesta de creación la  Chaza nacional en el Camino a San

Scroll to Top