Crítica

El cándido editorial del Diario del Otún acerca del 44SNA y la abuela desalmada

Hasta hace poco, Pereira tuvo dos periódicos. Por un lado, El Diario del Otún, un espacio que reivindica ideas conservadoras.  Por otro lado, La Tarde, un proyecto editorial que exploraba y elaboraba esperanzas liberales. Recientemente, el primer dispositivo absorbió el proyecto de La Tarde, un reflejo de la realidad nacional presente en el dispositivo 44SNA. […]

Enajenación poética, Mundo libre, Mercado enajenado y Libertad individual

El poeta en exilio no miente. No podría hacerlo. La nostalgia que arrebata su imaginación se lo impide. Por ello mismo, como Reinaldo Arenas, muchos poetas y artistas en exilio hablan hoy con verdad, con una verdad desarraigada, excontemporánea, afectada por el destierro, carcomida por la miseria  mercantil, banalizada por la lisonja cortesana en los

44SNA: ¿el último Salón de Arte Curatorial?

Presidida por Carolina Ponce de León —Asesora de Artes del Ministerio de Cultura—, el martes 23 de agosto de 2016 tuvo lugar en la Cámara del Comercio de Bogotá la rueda de prensa en la cual se da a conocer a la opinión pública el listado final de los artistas con quienes se pone en

La última contracción del Premio Luis Caballero

Finaliza la revisión de los requisitos administrativos  para entrar en  el proceso de nominación de artistas aspirantes al IX Premio Luis Caballero (LC). Comparto algunas percepciones del estado actual del Premio en general y de la IX Convocatoria en particular. En primer lugar, contrario a mis propias expectativas, la modalidad curatorial no tiene la acogida

Grafiti de la artista “Veronika” que forma parte del proyecto Westdene Graffiti Project en Johannesburgo (Sudáfrica). El grafiti se consolida como forma de expresión artística en Johannesburgo, la Nueva York africana, donde ya hay visitas guiadas para conocer la obra de los creadores urbanos.

¿Arte o vandalismo?

Recientemente, un periódico capitalino registró la frustración de un propietario en el barrio La Candelaria. Después de remozar la fachada de su casa, eliminando inscripciones y letreros, volvió a ser “intervenida” por gente no invitada en menos de veinticuatro horas, dejándola en lamentable estado, en detrimento de su hogar y apariencia del vecindario. La intervención

La política en la curaduría de la 9 Bienal de Berlín 2016

Recientemente, la revista digital Hyperallergic divulga un sentido artículo firmado por el crítico de arte Dorian Batycka acerca de la 9 Bienal de Berlín (9BB). Con nostalgia, el autor recuerda dos aspectos relevantes de las versiones anteriores de la Bienal germana. En primer lugar, señala el énfasis especial que hace este evento en la actualidad

Así va el Premio Luis Caballero

La Convocatoria del IX Premio Luis Caballero, muestra la crisis, al parecer irreversible, de este importante estímulo estatal. Si los artistas mantienen su aislamiento estético, lo peor está por venir, no solo para este estímulo. Principalmente, el campo del arte colombiano padecerá  a distancia sus efectos. El premio Luis Caballero  cumple veinte años y no

Ana Isabel Díez: pajaritos de oro

En Antioquía, la expresión pajaritos de oro tiene el sentido de aquello que en Bogotá se capta con la expresión “le pintaron pajaritos en el aire”. Estas dos figuras de la cultura popular reflejan las artimañas de las cuales se vale la tradición colombiana para suavizar la violencia de la cultura machista sobre los cuerpos

Así van uno al lado del otro, Curare y el 44SNA

Curare es una propuesta artística en los bordes de la institucionalidad  que rige el 44 Salón Nacional de Artistas. Mucho antes de conocerse el proyecto curatorial del 44SNA, los artistas que hacen parte de Curare mostraron interés por mostrarse en los bordes del Salón sin que las políticas del Salón de Pereira, determinaran sus ideas.

Scroll to Top