Crítica

El hundimiento del Titatic contemporáneo

La reciente acción de Ankara (porque es una acción y por lo tanto —gústenos o no—, performántica), sin ser arte ni política, pregunta qué es el arte y qué es la política. Como ya no se puede interrogar al asesino a este respecto, o a sus motivaciones más íntimas respecto al arte y a la […]

Francis Bacon: una voz que no cesa de clamar en el desierto

En la actualidad, el Museo Guggenheim de Bilbao ofrece un conjunto de cincuenta obras del artista de Dublín. A esta imponente exposición, la acompañan treinta obras de aquellos artistas que tanto Bacon como los historiadores del arte reconocen como la fuente de sus ideas estéticas.   En España, Bacon se siente en casa, pues, a

SNA: ¿espacios críticos concebidos para la participación ciudadana o Salones galantes diseñados para relacionar artistas?

La presente meditación se realiza con base en dos tesis de carácter político. En primer lugar, plantea que el Salón Nacional de Artistas (SNA) es un dispositivo colonial porque su propósito es evangelizar a los colombianos con las doctrinas estéticas afines a los intereses del Estado neoliberal. En segundo lugar, sostiene que el SNA es

Doris Salcedo y el abuso de un arte que ya ha entrado en declive

Criticar por criticar Como en nuestras anteriores críticas, quiero iniciar esta nota con un excurso que nos lleva a pensar primero en lo que estamos haciendo antes de lanzarnos a realizar juicios categóricos. Hacer crítica de otra manera implicaría repensar la crítica, correspondería, entre otras múltiples cosas, a poder generar un espacio de reflexión más

Encuentro Hemisférico de Performance Chile 2016

Entre el gozo de la amistad y los roces culturales del norte y el sur   El pasado mes de julio se llevó a cabo, en la ciudad de Santiago de Chile, el X encuentro de performance organizado por el Hemispheric Institute de la Universidad de Nueva York.  Como el mismo encuentro se autodefine y orienta,

“Sumando Ausencias”: sumas estratégicas que dividen para restar

Sumar es una operación sencilla cuando quien es abyectado, clasificado, desgarrado, dividido, expuesto, fragmentado, separado y victimizado, desconoce el arte de calcular a corto plazo las utilidades económicas, estéticas o políticas producidas por las acciones de los artistas, los comerciantes y los políticos de una determinada comunidad en un espacio específico. El comercio se constituye

Diálogo con el lector Louis Larrota, a propósito de una intervención suya en Facebook

Señor Larrota: pese a evidencias en contrario —por demás ingenuas—, la producción artística comienza en el momento en que el pensamiento del artista logra penetrar el lenguaje común y lo transfigura. Para lograr este propósito se requiere pensar comunicativamente, idearse estrategias para alcanzar ese lenguaje tan esquivo que es la crítica. A nuestro modo de

Scroll to Top