Crítica actual

44SNA: en Colombia, comienza la procesión del arte altísimo o sacramental contemporáneo

Guiadas por los sacerdotes de Apolo acreditados ante el Ministerio de Cultura, comienza la peregrinación de las pobres viejecitas hacia la ciudad de Pereira, ellas “sin nadita que comer sino carnes, frutas, dulces, tortas, huevos, pan y pez”. Como suele ocurrir en estas peregrinaciones tradicionales de las élites bogotanas, tras de los sacerdotes y su […]

Paul B. Preciado entrevista a Judith Butler

Judith Butler (Cleveland, 1956) es una de las pensadoras más influyentes de las últimas décadas. Profesora en Berkeley, judía antisionista, activista en los movimientos defensores de la diversidad sexual, con la publicación en 1990 de El género en disputa (Paidós) cuestionó las nociones tradicionales de sexo y género sentando las bases de la teoría queer

Francois Hollande: una Bestia Magnífica

Estoy en París. Ayer por la noche pasé cerca del sitio de la matanza, en la calle de Beaumarchais. Cené en un lugar que está a diez minutos de otra de las dianas de los ataques. Todos los que conozco están bien, pero muchos que no conozco están muertos, traumatizados o de luto. Es indignante

Nikita I need you so

En la revista RollingStone, el político del arte Elton John cuenta que el artista de la política contemporánea, Vladimir Putin, lo llamó por teléfono para aclararle que no odia a las comunidades LGBTI y que a corto plazo es viable una entrevista entre estos dos personajes en Moscú, tal y como solicita el artista. La

Muchachos, muchachas: tareas por hacer

Doña Marion es mi vecina en un barrio venido a menos. Tiene 84 años y tan campante. Todos los días en la calle, despabilada como ninguna otra de mis vecinas. Cocina de maravilla: compra las frutas y las verduras donde las compro yo. Vende almuerzos a algunos estudiantes que viven en su edificio. Con su cocina,

Una noche de Cabaret con Nadia Granados

Como los abanicos de la condesa de Alba, las tetas y los culos configuran lenguajes de acción directa, cuentan múltiples historias de sometimiento tanto de mujeres como de hombres. Historia y violencia comparten los mismos efluvios contaminantes del lenguaje. ¿Quiénes de aquéllos y aquéllas están más sometidos por la historia de la violencia que modela

Una identidad champetuda como diferencia para Bogotá

Ya no hay necesidad de hacer balances artísticos de fin de año. En la actualidad, los contadores de las empresas de espectáculos de bellotas proporcionan esta crítica económica. Para la sociedad neoliberal, es suficiente el acomodamiento  de las cifras de pérdidas y ganancias realizado por sus contadores. Esto es lo real. Lo demás es palabrería. En

El Papel del Trabajo

¨El Trabajo Decente es aquella ocupación productiva justamente remunerada y ejercida en condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto por la dignidad humana, constituyéndose en un buen trabajo o un empleo digno.¨ Muchos se preguntan de qué vive un artista, cómo paga su seguridad social, cuál es su entrada por ventas mensual, si tiene casa

Scroll to Top