Crítica actual

No obstante unas perlas buscan una oreja

Las perlas de la concordia  no corren en dirección del Museo de Arte Moderno de Bogotá, institución que en 2013 celebra sus 50 años de nacimiento. (Parece que adelantaron la celebración porque la primera exposición se montó el 31 de octubre de 1963). Las perlas son cortesía de la revista Semana. Colombia es un país de […]

Al oído de los artistas que habitan Bogotá

7 de marzo de 2013 Comunidad Artística Local. Compañeros: Mesa de Espacios Autogestionados. Directivas: Instituto Distrital de las Artes – IDARTES. Agotados por la acumulación de impases que evidencian la imposibilidad de regular un vínculo con el IDARTES establecido desde la administración anterior a la actual y mantenido en base a la labor e interés

Paisaje real del paro cafetero

Me encontraba indicando a un grupo de estudiantes de artes de la Universidad de Nariño como trazar con tinta china y pincel el carácter chino de cielo, montaña y agua, para realizar un paisaje caligráfico, cuando fui urgido por las directivas a dejar las metáforas del taller y salir de inmediato al mundo real. Desde

Habitación

Entendemos el “performance”, o mejor, las acciones  que realizan  los artistas, como una apertura de espacios en que acontece el germen de un régimen de verdad diferente. Diferencia y verdad se conjugan en la acción artística. La “reapertura” de espacios corre el riesgo de quedar presa en el lenguaje gastado de todos esos lugares esclavistas

HIM: La política como fetiche

Instalación de Mauricio Cattelan en el  gueto de Varsovia. El ya conocido niño Hitler se visualiza a través del agujero de una vieja puerta de madera, no sabemos si es  española, o es patrocinada por el periodico franquista ABC. El plato está servido. ¿Falta de sensibilidad? Por supuesto, no es muy original el concepto de

El Palacio de Tokyo muestra en sus entrañas a los grafiteros mas vándalos de París

Lek, Sowat realizaron el proyecto Mausoleo en 2010. Descubrieron en París un viejo supermecado abandonado y ocupado por todo tipo de grupos marginales. Se propusieron, entonces, intervenir este gigantesco espacio. Los resultados son tan sorprendentes, que el Palacio de Tokyo los invitó a intervenir un corredor que habitualmente permanece cerrado a los visitantes de este

Visita guiada en la exposición de Miguel Ángel Rojas

Preguntas iniciales para la conductora por parte de un “espectador emancipado”: No teníamos la menor idea de que el dólar fuera una entidad sagrada para el artista. ¿De quién este lapsus lingue? ¿En verdad el dólar es una cultura?  ¿Qué entiende la curadora de la exposición  por Cultura? ¿Acaso destrucción? Ahora,  ¿en verdad estamos presenciando

¿Comprar o no comprar? ¿Comer o no comer?: Un proyecto de Fernando Pertuz en el espacio de arte contemporáneo Van Staseghem

There is fire on the mountain And nobody seems to be on the run” Asa. El Espacio Van Staseghem no es muy conocido todavía dentro de los seguidores del arte contemporáneo en Bogotá, pero se proyecta como centro contemporáneo para prácticas artísticas diversas, nos dice su director, el artista Lorenzo Freydell. Este lugar ha dado

¿Poetas en tiempos de escasez?

Video Instalaciones en el  Centro de arte contemporáneo El Parqueadero, sala de exposiciones del Museo de Arte del Banco de la República. Los curadores retoman una idea de Hölderling que Heidegger recogió en sus escritos de los años cincuenta del siglo XX: ¿para qué poetas en tiempos aciagos? Esta es una pregunta del poeta-filósofo  por

Scroll to Top