Crítica actual

¿Alguien sabe algo acerca de los $6.000.000 Que Santiago Trujillo prometió gestionar para la sede de la nueva Galería Santa Fe en la plaza de mercado La Concordia?

¡Y NOSOTROS QUE PENSÁBAMOS QUE LOS ARTISTAS ESTABAN MUERTOS! En Bogotá, el dinero y la envidia hacen milagros. Al parecer, entrarán $40.000.000 a dinamizar el campo del arte y la cultura. Todos quieren un pedazo de la torta, los arquitectos,  los galeristas, los artistas, entre otros. Todos se creen con derecho a gastar las indulgencias

Los juegos del poder del mercado del arte colombiano

La Silla Vacía (SV) acaba de publicar una lista negra del arte colombiano: la cartografía de las alianzas estratégicas del poder que operan en el arte colombiano. Bienaventurados quienes quedaron por fuera de ella. No se trata sólo de una curiosidad estética. Fundamentalmente, es un acto fallido: aquello que se dice revela una intención diferente a la expresada en

Desempleados propuesta catalana en la Bienal de Venecia 2013

“Una bioquímica, una arquitecta, un chatarrero senegalés, un obrero, una trabajadora doméstica ecuatoriana, un empleado de banco, una joven sin experiencia laboral y un hombre maduro afectado por la cruel política de los desahucios. Son las ocho personas actualmente en paro que protagonizarán el Pabellón de Cataluña en la 55ª Bienal de Venecia, que se

Flujo de arte colombiano internacional

Una colectiva de arte colombiano se expone en La Galería Municipal Pancho Fierro en Lima, gracias al apoyo de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la municipalidad de Lima, el embajador de Colombia en Perú, la agregada cultural en Lima y el curador Emilio Tarazona. Cuerpo en Disolvencia Flujos Secreciones, Residuos, Arte Colombiano Contemporáneo, reúne obras

Vida y muerte en Pompeya y Herculano

LA EXPOSICIÓN DEL MUSEO BRITÁNICO QUE HACE RUBORIZAR A QUIENES LA VISITAN. En 79 a. C., Pompeya y Herculano sintieron el fin de los tiempos. Frescos, mosaicos, esculturas, joyas, muebles cotidianos, advierten la inminencia de la muerte. El museo recomienda a los menores de diez y ocho años, hacerse acompañar por sus padres. La frescura con la cual se

Arte, performance, video y mercancías culturales

A propósito de lascríticas a la técnica del performance contemporáneo, en el muro de Liberatorio, el maestro Adrián Gómez realiza una intervención en Facebook. Plantea un problema al cual se le saca el cuerpo en Colombia: el lugar de la crítica en la producciónartísticacontemporánea. La última generación de artistas colombianos se formó desregularizada, sin crítica.

Diálogo con el artista Adrián Gómez

No debe sorprendernos que muchas personas pueden apreciar, verbalizar y argumentar  cuándolascosasquemás nos importan van bien o cuando van mal. Sólo se requiere coraje para tematizarlo, decirlo y sustentarlo. Apelar ingenua y subrepticiamente a la ignorancia del otro, excusarlas negligencias personales, o justificarlas limitaciones creativas recurriendo al expediente de la estupidezciudadana, son argumentosquedejaron de persuadir

De madonna a Madonna: una exposición en Salamanca

Las mujeres son la problemática que plantea el comisario Paco Barragán en la exposición del Domus Artium (DA2), en Salamanca, España. Decir que las mujeres constituyen una problemática quiere decir que tenemos a la vista algo que urge la actividad de las destrezas del entendimiento y el coraje de la imaginación. Las problemáticas diversas que

Scroll to Top