Crítica actual

Wilman Zabala y Óscar Ayala: elogio de la locura efímera en el 15 Salón Regional del olvido

  En el texto curatorial del 15Salón  Regional Centro, las curadoras Cristina Lleras y María Soledad García afirman que el museo contemporáneo tiene fiebre. Por ello mismo, realizan una puesta en escena en el campus universitario que desconfigura los clichés de los museos colombianos. La idea de museo abierto, de memoria abierta al olvido necesario es […]

Salón de Arte Joven 2015

En lo queda de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, el día 30 de julio de 2015, se inauguró la primera parte de un Salón de Arte Joven. En Colombia, quien más conoce acerca de las cuitas de este estímulo es Nadia Moreno-Moya, pero su nombre no fue considerado para darle todo el peso conceptual e

El arte y la verdad: momento crucial para la capital política de Colombia

Activista, bloguero, conferencista, crítico, escritor, investigador, profesor universitario, entre otros méritos, Ricardo Arcos-Palma pone  su nombre al servicio de las urgencias sentidas  de las bogotanas y los bogotanos. En especial, Arcos-Palma constituye  la mirada crítica que se requiere para cambiar desde dentro las costumbres de la burocracia capitalina, para desmontar los carruseles estéticos del Distrito

Amor más allá de la muerte

El mejor lugar de Bogotá para vernos como urbanitas sobrevivientes son las ventanas del Museo de Arte Moderno. Esa excusa sirvió a su curadora María Elvira Ardila para encontrar  una exposición memorable. La lista de los artistas, la mezcla de generaciones, de técnicas, la humildad de los montajes, hasta la inexistencia del material informativo, todo

Al oído de la entrante Alcalde Mayor de Bogotá

A diario miles de colombianos y colombianas llegan llenos de esperanzas  a Bogotá.  A su llegada, sienten  la brisa fresca y la luz  multicolor con las cuales se hace resistencia activa al ‘derecho natural’ que se arrogan los pocos para reinar sobre los muchos, tanto en el campo del arte institucional como  en la política

Al oído de la Ministra colombiana de Cultura: 44SNA

En la actualidad mercantil, las Bestias se ofrecen de a pares: barbarie y estupidez llegan juntas. Como el placer y el dolor, allí en donde hace presencia una la otra también se presenta. Barbarie y Estupidez modelan el sentido común de la contemporaneidad artística. En la post-contemporaneidad, los artistas retan el sentido común atrapado en

Nadie debería apelar a la víctima*

No tenemos ni idea de la gravedad de la vida de los otros. El sistema que los controla podría darnos cuenta de sus fracasos y méritos. Podemos imaginarnos el sistema como una forma de Estado total en la que el concepto teórico no se ha llevado a la práctica del todo. Por ejemplo, un hombre

Belleza y horror: entre la Ópera y el Vodevil

La exposición en marcha  del Museo de Arte Moderno de Bogotá tiene varias virtudes y algunos desaciertos: Virtudes: 1) El Museo recupera el liderazgo artístico de la ciudad. Es fácil, pues como Rico McPato, la Biblioteca Luis Ángel Arango duerme el sueño de los justos. 2) La ciudadanía colombiana que habita Bogotá, responde masivamente a

Las guerras de hoy son peores

Artistas post-contemporáneos son aquellos y aquellas inquietos por la verdad que circula en los medios masivos de comunicación controlados por los mercados de El Mercado. Saben que la guerra no es como la pintó Goya o Picasso o como la venden los artistas contemporáneos. Pese al horror que registra el fotógrafo Nick Ut el 8

Scroll to Top