Jorge Peñuela

Jorge Peñuela, aficionado a pensar los signos que construyen los artistas.

El Arte de la desobediencia en el Mambo: ¿los derechos de la historia de los vencidos conculcados?

El Museo de Arte Moderno de Bogotá escenifica la pequeña historia de la desobediencia estética en Colombia. La exposición permite repensar la relación del arte colombiano con todo aquello que este último deja de lado en favor de una “espiritualidad” huraña y hostil con la diversidad cultural del país. La exposición es importante porque nos

Spleen en el arte contemporáneo: El Arte de la Desobediencia, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá

Con una propuesta curatorial de María Wills, Carmen María Jaramillo y Sylvia Suarez, hoy se pueden apreciar obras de 107 artistas. La exposición resume vehementemente la gestión del Mambo y tres décadas de arte colombiano de las cuales este espacio se constituyó en animador cultural y referente epistémico muy importante. A lo largo y ancho

Arte=Fútbol=Vida, en Espacio Blanco

Henry Güiza reconceptualiza un espacio  artístico localizado en el corazón de Bogotá, en una cuadra del barrio histórico La Candelaria, allí en donde el comercio ofrece joyería de diverso orden a los turistas. Es un artista joven que ha realizado varios proyectos bajo las premisas del arte relacional. Sin embargo, el artista no tiene la

Las mujeres exigen derechos en serio y no solo en el papel *

En medio de la apatía bogotana que terminó por estrangularnos, el día de ayer –domingo 3 de junio–, miles de mujeres salieron a reclamar derechos en serio para su humanidad, una humanidad agredida no sólo por el modelo patriarcal y soberano dueño de todos nuestros cuerpos, sino por un sin número de instituciones que se

El texto “Traicione a su clase: Vote por Petro”, del artista Lucas Ospina, ¿es su mejor fake?

Mi respuesta es no. No lo creo. Sin embargo, es necesario tomar precauciones. Por razones que no son del caso comentar aquí, Lucas Ospina despierta simpatías entre muchos artistas contemporáneos, pero también activa todo tipo de resistencias.  Muchos admiran su desenfado, su sorna, y aprecian esa pulsion por la escritura que lo lleva a producir

José Alejandro Restrepo en El Parqueadero

Cadáveres Indisciplinados es la figura de la cual se vale Restrepo para  ordenar las imágenes de  su última producción. El artista relaciona el referente ideológico que pone en marcha en Habeas Corpus  y la experiencia escénica apropiada durante su participación en el VII Premio Luis Caballero.  En especial, dialoga con aquella práctica de examen de sí

Scroll to Top