Jorge Peñuela

Jorge Peñuela, aficionado a pensar los signos que construyen los artistas.

Los retos de las Fiestas Populares al Arte Institucional

Álvaro Restrepo ha detonado un debate pendiente en Colombia. Ante la ausencia de una crítica de arte seria y permanente, los mismos artistas han intentado suplir esta necesidad de las artes. Como aclaración a sus críticas a las Fiestas de Cartagena,  Restrepo propone un “elitismo positivo”. Se trata de una categoría estética que nos permite […]

Dayro Carrasquilla T​, Territorios de Resistencia, en el Museo de Arte Moderno de Cartagena y en Bordeaux Francia

Por medio de un conjunto de alegorías, el artista elabora el pesimismo que marca nuestra época. El pesimismo es una condición global. Anula la experiencia y extingue la imaginación (Agamben, 2007). El pesimismo  es igualitario. Marca a todas y a todos por igual. El pesimismo restaura la bestialidad perdida. Carrasquilla piensa en la deriva que

Desde Aquí: IV Bienal de Arte de Bucaramanga

Deslocalizar lo global: globalizar lo local Jorge Torres presenta la propuesta para Desde Aquí, en la biblioteca Luis Ángel Arango,  el 8 de septiembre de 2017. Se trata de la deslocalización de la IV Bienal de Arte de Bucaramanga (IVBiab). En las versiones anteriores, la Biab contó con mayor presupuesto e invitó a un amplio

Dimo García y la actualidad del arte colombiano

Giorgio Agamben sostiene que el tiempo sagrado se lo tragó el tiempo humano, es decir, el humanismo burgués denunciado por Michel Foucault. Propone recuperar la diferencia entre tiempo sincrónico o sagrado, y tiempo diacrónico o secular. Lo sagrado es una dimensión de la historia que fue suprimida por el frenesí utilitario contemporáneo. Sin esta diferencia

Hilos de seguridad, la Exposición de Darío Ramírez en Valenzuela Klenner Galería

En Colombia, los artistas con una opinión política constante han desarrollado diferentes manifestaciones para pensar acerca de las interacciones humanas. Por otro lado, la galería Valenzuela y Klenner se ha caracterizado por mantener y apoyar a los artistas con opiniones políticas críticas de la actualidad. La exposición que se encuentra en el tercer piso de

El infrarrealismo de Jorge Zapata

  La exposición Levantamientos de Jorge Zapata, en La Silueta Casa, es una exposición importante para Bogotá. Muestra a los artistas universitarios que la tradición de la pintura occidental sobrevive en el pensamiento de artistas que manifiestan poco interés en ella para concentrarse en la gente. La pintura recobra su pertinencia estética, política y social

Imaginarios: una exposición en Art Studio que teje vacíos

Hace un año, Jorge Jurado abrió las puertas del espacio de arte contemporáneo Art Studio, del cual actualmente es su director. Adquirir un ejercicio artístico exige confianza en el ser humano y demanda generosidad consigo mismos. Comprar Obras de Arte consiste en aceptar que el Arte es un producto del mercado, en reconocer que las

Yury Forero: un ser en el mundo

Ebullición y Basamento es una instalación performativa en la cual Yury Forero se pregunta por el ser de la palabra. Aquello que ebulle es la palabra en acto. El basamento es el discurso que la hace perceptible. Forero es una ebullición que insurge en el basamento contemporáneo, en los discursos que someten la palabra libre.

Carolina Ponce de León, la renuncia a su cargo de asesora de artes en el Ministerio de cultura y los 16 Salones Regionales

Luego de las preguntas que salieron durante la entrevista con el maestro Óscar Ayala, me dirigí a Carolina Ponce de León para solicitarle información acerca de los 16 Salones Regionales. Generosamente, pocos minutos después me respondió diciéndome que había dejado su cargo de asesora de artes del Ministerio desde el año pasado. Además de este

Scroll to Top