La noche y las luciérnagas 9, Locas de Alegría: CONVOCATORIA

La Noche y las Luciérnagas

Bases de la Convocatoria

La noche y Las Luciérnagas es un festival cultural anual que celebra la diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales a través de manifestaciones y experiencias artísticas como lo drag, el transformismo y lo queer. Organizado por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en colaboración con diverses artistes, colectivas, organizaciones e instituciones como la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Idartes, la Secretaría de Planeación y la Dirección de Diversidad Sexual, poblaciones y géneros, el evento ha convertido a Bogotá en un epicentro de vanguardia cultural pero también de expresión artística  y reconocimiento de las experiencias de vida LGBTIQ+. Desde su inicio en 2017 en el Palacio de la Merced de la Facultad de Artes-ASAB, el festival ha ofrecido al público en general una amplia gama de actividades, incluyendo exposiciones de fotografía, performances, intervenciones musicales y conferencias, en espacios emblemáticos como el Palacio de la Merced de la Facultad de Artes ASAB, el Museo Nacional de Colombia, el teatro abierto La Media Torta y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

La noche y Las Luciérnagas, La novena,  es un escenario de resistencia afectiva  y solidaria que promueve la igualdad de derechos  y la inclusión social a través del arte y la cultura, además de sensibilizar a múltiples ciudadanías acerca de las discriminaciones y violencias que a diario enfrentan las comunidades LGBTIQ+. Este Festival solidario y colaborativo es un espacio de intercambio artístico y cultural, tanto a nivel nacional como internacional,  también promueve el diálogo entre instituciones académicas, entidades gubernamentales y la sociedad civil acerca del aporte de las personas LGBTIQ+ a la cultura nacional. Cada año, se enfatiza en la inclusión de colectivos de otras regiones de Colombia para fortalecer la visibilización de la diversidad sexual y de género de todo el país. Además, el festival proporciona una plataforma profesional para el reconocimiento y la visibilización de artistas y colectivas culturales LGBTIQ+, fomentando alianzas y colaboraciones que enriquecen el panorama artístico nacional y promueven una mayor comprensión y aceptación de las expresiones artísticas de las personas diversas.

Así como en las últimas ediciones, el acontecimiento principal, La Gala,  se realizará en uno de los espacios icónicos de Bogotá. En esta oportunidad contamos con el apoyo  del Idartes y el  teatro Jorge Eliécer Gaitán. El espectáculo artístico promueve entre artistes el intercambio estético  de expresiones drag, vogue  y transformistas desde las distintas miradas y estéticas queer y alternativas LGBTIQ+. 

Para este año, La noche y las Luciérnagas, La Novena,  propone a las artistas participantes como tema: Locas de Alegría.[1]  Luego de consultar literatura LGBTIQ+ como el libro de crónicas travestis Locas de Felicidad, del artista barranquillero Jhon Better (2009), encontramos adecuado hablar de la potencia alegremente creadora de las personas diversas, quienes pese a su marginación cultural y social se las arreglan para reir, así sea de sí mismas. Sin esta alegría combativa no lograrían sobrevivir.  Mediante esta puesta en escena internacional hacemos un homenaje a la cultura caleña: Cali es nuestra ciudad invitada este año.  Relacionamos tres proyectos emblemáticos de la ciudad, por una parte,  la escultura El gato del río del artista Hernando Tejada y la instalación escultórica Las novias del gato, del artista Alejandro Valencia Tejada, ambas instalaciones en el Bulevar del río.    Por otra parte, conmemoramos la vida y obra del poeta caleño Andrés Caicedo, quien es el primer artista colombiano en llamar la atención sobre la naciente cultura urbana. Finalmente, pero no menos importante, el proyecto pedagógico en genéros y diversidades que realizan las colectivas diversas de Cali.

La Gala del Festival  La noche y Las luciérnagas tendrá lugar el día 14 de junio del presente año.    El día 13 de junio será el montaje y el ensayo general.         

La recepción de propuestas será a partir del  lunes 17 de febrero de 2025  hasta el 28 de marzo de 2025, a las 11:59 p.m., en el siguiente link de inscripción:

Esta convocatoria invita a tode artiste, colectiva, centro cultural, compañía o agrupación, que despliegue propuestas artísticas que relacione  las estéticas drag, vogue y transformistas con el tema de esta edición.

  • Cada propuesta será entendida como un Acto cuya duración será de máximo cinco ( 5) minutos, salvo para propuestas nacionales como la intervención de ciudad invitada, o artistas invitadas de carácter internacional en donde el tiempo puede extenderse a criterio de la dirección artística y de los organizadores según el alcance del espectáculo y el número de artistas.
  • Una misma agrupación o artista podrá presentar más de una propuesta a la convocatoria.
  • Si bien pueden presentarse solistas, invitamos a los artistas a asociarse en colectivas. Esta convocatoria priorizará las propuestas colectivas que involucren un mayor número de artistas en escena.
  • Las propuestas podrán o no estar alineadas con la temática de este año Gatas: Locas de Alegría, sin embargo, valoramos aquellas que dentro de su discurso estético, simbólico, político o social relacionen o involucren de alguna manera el modo personal de entender la temática propuesta.
  • Una vez seleccionadas las propuestas se convocará a varios  talleres para poner en marcha el ensamble artístico y concretar los acuerdos y características respecto a cada performance. La participación en los tallares es indispensable para hacer parte de la Gala.

Enviar formulario de participación dentro de las fechas estipuladas en la presente convocatoria a través del enlace: www.liberatorio.org/lanocheylasluciernagas   ,  con la siguiente información:

  1. Breve descripción de la propuesta, acto o espectáculo
  2. Datos del representante y de los integrantes
  3. Nombre
  4. Correo electrónico
  5. Instagram
  6. Teléfono
  7. Nombre de las canciones y los autores que van a utilizar
  8. Redes sociales
  1. Enlace a un (1) video del acto completo, ensayo o idea para la presentación.
  2. Fotografías de la propuesta (si las hay), o de caracterizaciones o espectáculos previos.

Cualquier duda  será respondida a través del correo electrónico:  nocheyluciernagas@gmail.com

Diseño sin título – 1
  • Proporcionar a les artistes el espacio de representación en igualdad de condiciones dentro de las restricciones logísticas y presupuestales propias del teatro y el evento.
  • Cada participante contará con el apoyo técnico para su presentación.
  • Los gastos de transporte, alojamiento o cualquier otro derivado serán responsabilidad de las participantes, salvo casos especiales de la ciudad invitada o artistas internacionales que podrán ser subvencionados según la disposición de recursos.
  • Por fuerza mayor, la  organización de La noche y Las Luciérnagas se reserva el derecho de cambio de fecha y espacio de presentación.
  • El evento no se hace responsable de transporte o búsqueda de escenografía, utilería o elementos que no estén disponibles en el rider técnico del teatro Jorge Eliécer Gaitán.

  • Será responsabilidad del participante o del representante de la colectiva, mantenerse en contacto a través del correo electrónico y teléfono proporcionados para la convocatoria.
  • Una vez seleccionada la propuesta, las participantes se comprometen a facilitar  toda la información requerida, como pistas de audio o piezas audiovisuales en los tiempos establecidos.
  • La colectiva participante deberá asistir a las reuniones-taller previas al evento que se programen para coordinar la organización y realizar acuerdos.
  • El, la participante se comprometen a llegar al evento a la hora que se establezca para su presentación. El evento no garantizara la presentación de las agrupaciones o artistas fuera de los tiempos pactados.
  • Los menores de edad que deseen participar deberán contar con la autorización y permiso firmado correspondiente.
  • Con el envío de la propuesta el participante acepta las condiciones aquí descritas.


Scroll to Top