Director

Post morten: una entrevista con Juan Fernando Cáceres

Dos años después de realizada la primera entrevista al artista Juan Fernando Cáceres acerca de la deriva del Salón Nacional, se pública el epitafio del arte nacional. Desde la práctica artística y desde la academia se trata de desinfectar el Salón, pero todo es inútil. El miedo tiene paralizados a la mayoría de los artistas […]

Colores, melodías y movimientos insurgentes en los andes bolivianos

UNA CONFERENCIA DE JAVIER ROMERO FLORES EN LA MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS DE LA FACULTAD DE ARTES-ASAB. Javier Reynaldo Romero Flores es candidato a Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos en la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito-Ecuador. Tiene un Diplomado en Filosofía Política (2006), con Enrique Dussel, en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)

Una obra de arte conceptual

A propósito de la difunta Galería Santa Fe, reiteramos nuestra curiosidad jurídica: ¿por qué el Idartes informa a la Personería de Bogotá que la Galería Santa Fe fue ubicada en la Plaza de Mercado de la Concordia? ¿Por qué se engaña de esta manera a esta institución de vigilancia y control? ¿Se trata de una

La quinta pata de la silla

El Vistazo de Ricardo Arcos evidencia no sólo el fracaso de Mockus como artista político y como político del arte. También muestra el fracaso del arte contemporáneo como arte, como ilusión, como eperanza de un orden igualitario. Si el arte fracasa en su búsqueda de un espacio igualitario, fracasa como proyecto político. Si el arte

Botero y el estilo

Los artistas tienen que escapar al estilo, así su comida dependa de ello. Lo último en que piensa un artista de borde es en comer. Allí, en el borde, el artista encuentra muchas más satisfacciones que aquellas a las cuales lo somete el mercado. El estilo es un discurso que disciplina o normaliza. El estilo

Scroll to Top