Director

Vida y muerte en Pompeya y Herculano

LA EXPOSICIÓN DEL MUSEO BRITÁNICO QUE HACE RUBORIZAR A QUIENES LA VISITAN. En 79 a. C., Pompeya y Herculano sintieron el fin de los tiempos. Frescos, mosaicos, esculturas, joyas, muebles cotidianos, advierten la inminencia de la muerte. El museo recomienda a los menores de diez y ocho años, hacerse acompañar por sus padres. La frescura con la cual se […]

Conferencia de Irmgard Emmelhainz en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital

Arte y giro cultural: ¿Adiós al arte autónomo comprometido? Es doctora en Historia del Arte,  investigadora, docente  y ensayista especializada en estudios de la cinematografía. Ganadora de varios reconocimientos y becas tales como la Beca Connaught, Universidad de Toronto, para realizar el doctorado en historia del arte. Ha dictado varias conferencias en distintos países y

La cerda capitolina

Circula hoy en Facebook una entrevista de Santiago Sierra que asombra por su intensidad y contundencia visuales. Sierra no sólo crea imágenes plásticas dentro de la mejor tradición de Goya,  Velásquez, Picasso y Buñuel. Igual de conciso es cuando cambia de medio expresivo, cuando necesita intensificar el tono de voz de sus imágenes. Pocos artistas

Diálogo con el artista Adrián Gómez

No debe sorprendernos que muchas personas pueden apreciar, verbalizar y argumentar  cuándolascosasquemás nos importan van bien o cuando van mal. Sólo se requiere coraje para tematizarlo, decirlo y sustentarlo. Apelar ingenua y subrepticiamente a la ignorancia del otro, excusarlas negligencias personales, o justificarlas limitaciones creativas recurriendo al expediente de la estupidezciudadana, son argumentosquedejaron de persuadir

La crisis del arte contemporáneo en Colombia

El Espectador de hoy martes 19 de marzo, informa que el Festival Internacional de Teatro, hace una convocatoria pública a Bansky para que venga a pintar las miserias capitalistas que desdibujan Bogotá. Se infiere, que no hay artistas en Colombia que lo puedan hacer, que hagan creíble las penurias urbanas. La directora del Festival ignora

Scroll to Top